En la imagen, rodeando al CEO de BB MAPFRE Luis Gutiérrez (en el centro de la imagen, vestido con camiseta negra).

Un grupo de 60 menores de la comunidad de Paraisópolis en  São Paulo, fueron invitados de excepción en el Brasil Open patrocinado por BB MAPFRE. 

Iniciativa de transformación social la de BB MAPFRE en la final del torneo de tenis Brasil Open 2018, que ha patrocinado, y que el pasado domingo llevó a 60 jóvenes de la comunidad Paraisópolis en São Paulo, por vez primera, a presenciar un torneo de tenis.

Este iniciativa contó con el apoyo del Ministerio del Deporte en Brasil y se unió a las acciones de Playtennis, que lleva a cabo un proyecto socioeducativo «por un futuro mejor” con jóvenes de la comunidad para aprender la práctica del deporte. En el marco de este programa, que atiende a menores en situación de riesgo y vulnerabilidad entre los 8 y los 15 años, cuentan con aulas de tenis dos veces por semana y entregan uniformes, raquetas y pelotas para que este colectivo pueda practicarlo.

«BB MAPFRE se esfuerza por ayudar a construir una realidad mejor para la sociedad. Tenemos una preocupación constante por colaborar con acciones de responsabilidad social que mejoren la vida de las personas”, afirmó  Leonardo Mattedi, director general de Administración, Finanzas y Marketing de la aseguradora.

«Nuestro objetivo es cambiar la realidad de estos niños ofreciendo educación e inclusión a través del deporte. La invitación para hacerles partícipes de las finales fue una enorme satisfacción para nosotros, y brindó una tarde increíble a 60 niños. Tenemos la seguridad de que les enriqueció la experiencia”, añadió Gabriela Freitas, gerente de Marketing de las academias Playtennis.

BB MAPFRE calcula que, desde 2012, sus proyectos socioculturales, educativos, deportivos y de salud han beneficiado a más de 15 millones de personas en todo el país.

Más noticias relacionadas:

https://noticias.mapfre.com/del-choque-la-convergencia-generaciones/

https://noticias.mapfre.com/fundacion-mapfre-hospital-albert-einstein-unidos-proyecto-cooperacion-la-segunda-mayor-favela-sao-paulo/