Cerca de 9.100 clientes confían en la póliza ecológica de MAPFRE para asegurar su vehículo eléctrico o híbrido. La prima anual media para este producto es de 540 euros y además de su precio competitivo satisface las necesidades de cada usuario y ofrece descuentos en la renovación, en función de la forma de conducir.

Este producto incluye también ventajas en caso de robo o accidente como la cobertura del cable de recarga y la batería, piezas fundamentales de los coches eléctricos. Además una incidencia común de los coches eléctricos es quedarse sin batería. Por ello, la asistencia en carretera de MAPFRE dispone de soluciones para la carga rápida en 30 minutos y en caso de no poder solucionar el problema se hace cargo del desplazamiento del vehículo hasta un punto de recarga.

Además MAPFRE cuenta en su flota de asistencia con vehículos 100% eléctricos para ofrecer el mejor servicio a vehículos inmovilizados por falta de energía, evitando los desplazamientos con grúa a los puntos de recarga. Además estos vehículos incluyen equipos de diagnosis, baterías y herramientas para la asistencia a vehículos convencionales.

Las matriculaciones de este tipo de vehículos se están incrementando significativamente en el mercado español y el pasado año se registraron 64.386 unidades lo que supone un crecimiento del 79,9% respecto a 2016 según un informe de la patronal de fabricantes Anfac.

Para impulsar la compra de estos vehículos el Ministerio de energía y Turismo y Agenda Digital ha puesto en marcha el nuevo plan Movalt Vehículos para 2018, que contará con una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para subvencionar la compra de vehículos ecológicos, con el fin de reducir el impacto sobre el medio ambiente y fomentar la movilidad sostenible.

Más información relacionada:

Abrimos un nuevo Centro de Servicio del Automóvil en Barakaldo