La transformación digital en el sector asegurador no depende tanto de implementar nuevas tecnologías como de transformar las organizaciones aprovechando las posibilidades que estas ofrecen. Con este convencimiento, Community of Insurance (compañía de comunicación y gestión del conocimiento asegurador en red) organizó en Madrid el 14 de marzo una nueva edición de Insurance World Challenges, una de las conferencias internacionales de referencia y espacio de debate y reflexión en torno a los retos y tendencias a los que se enfrenta la industria a nivel global. Josep Celaya, director global de Transformación de MAPFRE y director de Insur_space, y Pedro Díaz Yuste, director general de Savia, participaron en distintos paneles del evento, que este año llevaba por lema: ‘Acelerando INNOVACIÓN en SEGUROS’.

En su intervención, Celaya pudo compartir el modelo de innovación de MAPFRE y su experiencia al frente de Insur_Space dentro del espacio de debate sobre “Ecosistema digital”, moderado por la experta en innovación y e-liderazgo Silvia Leal y en el que también participaron representantes de Grupo DAS, Netijam Technologies, Mutua Madrileña e Inari. En sus palabras, Josep puso el foco en los retos de la relación de las compañías aseguradoras con el ecosistema de Insurtechs y las empresas emergentes: “Para una corporación grande como MAPFFRE trabajar con startups es un proceso lento y a veces difícil por los diferentes ritmos y culturas que manejamos. Una de las claves del éxito de la relación es crear equipos pensados para eludir todas esas barreras y crear condiciones en las que ellas puedan demostrar que lo que hacen y nos proponen tiene impacto real en nuestro negocio”. El director global de transformación, que adelantó que pronto se pondrá en marcha un modelo de colaboración con entidades educativas para poder atraer nuevo talento, compartió también sus expectativas de resultados: “En menos de 12 meses queremos presentar impactos reales en las líneas de negocio de MAPFRE que trabajan con nuestros proyectos de innovación”.

Compromiso de MAPFRE con la innovación

En el panel dedicado a Digital Health, que estuvo moderado por Ángela Milla, directora de Salud en Axa Seguros, y en el que estuvieron presentes responsables de BStartup, Mediktor y Barcelona Health Club,  Pedro Díaz Yuste abordó los retos para garantizar una cobertura sanitaria basada en la tecnología: “El mundo digital y, más aún, el mundo móvil han trasformado nuestra forma de relacionarnos y consumir. También en el caso de la salud. No es solo que el poder esté ahora en manos del usuario, sino que el cliente es cada vez más exigente a la hora de pedirnos transparencia o inmediatez”. Díaz Yuste remarcó el compromiso de MAPFRE con la innovación y explicó cómo se integra Savia es la estrategia de la compañía: “El futuro de los seguros de salud pasa por la experiencia del cliente. Desde la libertad que tenemos al estar en nuestro propio entorno vamos a aprender muchas cosas que luego se podrán incorporar dentro de MAPFRE”.

Objetivo Savia: Llegar a 500.000 clientes en los próximos cuatro años

El director de Savia, que habló del objetivo de llegar a 500.000 clientes en los próximos cuatro años, explicó la filosofía ‘Test&Learn’ con la que se ha trabajado en nuestra plataforma digital de servicios de salud: “En el mundo digital no probar debería estar castigado. Es fácil, rápido y barato. En Savia, solo en un año, hemos probado hasta 10 conceptos distintos y hemos incorporado ese aprendizaje”. En relación a la colaboración con startups, Díaz Yuste puso también en valor esta realidad: “Necesitamos humildad para darnos cuenta de que esto no va de que lo haga yo solo. En lo que llamamos la estrategia ‘del pulpo’ Savia es la cabeza, donde está la inteligencia del negocio, pero en los distintos tentáculos, vinculados a la prestación de servicios, necesitamos a terceras empresas”.

A través de estos paneles de discusión y diversos espacios para la generación de negocio y networking, el evento, en el que participaron más de 500 personas sirvió para aproximar soluciones innovadoras, expertos, inversores y especialistas en transformación digital a las compañías aseguradoras participantes.