“La hiperconectividad, la capacidad de procesamiento de la información y la de almacenamiento son tres factores aceleradores de la 4ª revolución industrial”.
Así ha quedado de manifiesto tras la intervención de Mónica Garcia, directora de TI digital de MAPFRE, en el AWS Summit que ha reunido a directivos de diferentes empresas y a la comunidad de cloud computing en España para aprender y debatir sobre las distintas herramientas y tecnologías actuales.
Durante su ponencia, Mónica García, ha explicado la tecnología cloud que utiliza MAPFRE la cual ha permitido reducir el time to market en un 40%, tener un alcance global, reducir costes en un 20% y aumentar la capacidad de reacción y elasticidad de la compañía.
Además, afirmo que “el cliente está informado, es inteligente, comparte y exige. “ La transformación digital en MAPFRE es crucial, entre otros aspectos, para poder responder con agilidad a las necesidades de nuestros clientes”, señaló.
Otra idea destacada y repetida en esta ponencia que ha contado con más de 4.000 asistentes y ha sido dirigida por Werner Vogels, CTO de Amazon.com, ha sido la de encriptar la información para proteger al cliente. “En la era de la transformación digital donde la innovación no es opcional la seguridad es un trabajo de todos”, concluyó Wernes Vogels.
Más noticias relacionadas
https://noticias.mapfre.com/avenida-futuro-iniciativa-barcelona-innovacion/