La sociedad cada vez es más consciente de la necesidad de planificar su jubilación con diferentes soluciones para complementar la pensión pública de jubilación. Esta es una realidad, aunque también es verdad que todavía también existe falta de información al respecto, y sobre todo en los más jóvenes. Por eso, aumentar la información, conocer la realidad del sistema y saber qué mecanismos existen para poder complementar la pensión pública es esencial para mantener un buen nivel de vida en el momento en que una persona abandona su vida laboral. Estas fueron algunas de las conclusiones del observatorio sobre pensiones, organizado por Expansión, ADN del Seguro y Ecofin recientemente.

Empezar a ahorrar hoy para el mañana, aunque sea con cantidades pequeñas, desestacionalizar ese ahorro y despolitizar el tema de las pensiones, ya que es un tema de Estado, son asuntos pendientes en esta materia.

Durante su intervención en este foro, Miguel Ángel Segura, director de Desarrollo de Negocio de MAPFRE INVERSIÓN, abogó por planificar la jubilación con diferentes soluciones (no sólo con planes de pensiones) en función del perfil de riesgo y edad de cada persona. En este sentido, destacó la importancia de una gestión profesional que ayude a tomar la mejor decisión en esta materia. Asimismo, recordó que aunque los incentivos pueden servir para captar clientes, lo más importante es la rentabilidad que se les ofrece, el asesoramiento y la gestión.

Si lo deseas, puedes ver el contenido completo haciendo clic aquí

Noticia relacionada: Antonio Huertas: “Necesitamos un gran pacto sobre el ahorro para la jubilación”