“De República Dominicana nos interesa todo. Es un país políticamente muy estable y eso es una garantía para cualquier negocio (…), también para los seguros”.

Así se refirió Antonio Huertas durante su reciente visita a República Dominicana, país en el que presentó su libro, La Revolución de las Canas, co-escrito junto a Iñaki Ortega, director de la escuela de negocios Deusto Business School, sobre la economía del envejecimiento y las oportunidades económicas de la generación silver, formada por personas de entre 50 y 70 años.

El presidente de MAPFRE se refirió al atractivo del país para la compañía, que mantiene el liderazgo allí junto a BHD León, con un negocio que funciona favorablemente y habiendo logrado, por segundo año, la calificación triple A por la agencia de calificación Fitch.

Antonio Huertas hizo hincapié en la diversificación con la que opera MAPFRE y su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías, obteniendo mejores soluciones para los clientes como aseguradora “multiproducto y multicanal”.

Huertas resaltó que la economía dominicana crece por encima del 5% y se espera que continúe haciéndolo en torno al 5,5% en los próximos años, con una inflación baja y un escenario positivo para la compañía.

Cifró en aproximadamente 6.000 millones de dólares el entorno en el que el mercado estaría en niveles de aseguramiento pleno para cubrir adecuadamente a una población de casi 11 millones de habitantes, frente a los 1.200 millones en los que se mueve actualmente. “Hay muchas oportunidades que una aseguradora como MAPFRE tiene que aprovechar. Confiamos mucho en República Dominicana”, comentó, refiriéndose al potencial de la isla.