El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, aseguró ayer en la Semana del Seguro preparada por Inese, que el seguro es uno de los grandes lujos de la economía española por su doble capacidad de contribuir a la sociedad y de seguir generando empleo de calidad, motivo por el que animó a los jóvenes a trabajar en un sector «apasionante y dinámico» que contribuye al desarrollo económico del país.
Lo dijo con ocasión de la Semana del Seguro organizada por Inese, grupo editorial especializado en el sector asegurador y Accenture, compañía global especializada en strategia, consultoría y digital, en el marco del Foro de Alta Dirección Aseguradora, que este año gira en torno a “Liderar la disrupción”, en una entrevista realizada por la directora general de Inese, Susana Pérez, ante quien detalló la firme apuesta de MAPFRE por la transformación y la innovación.
Antonio Huertas ilustró el rumbo de apertura que las compañías aseguradoras están llevando a cabo aumentando la colaboración con otras empresas para dotarse de mayor agilidad, flexibilidad y talento, con la mirada siempre puesta en los clientes y en otros colectivos de interés, como el de mediadores, “que deben sentirse respaldados” en esta nueva etapa.
En cuanto a las empresas tecnológicas de seguros (insurtech), el presidente de MAPFRE se refirió al reciente lanzamiento de la incubadora insur_space dentro de su nueva plataforma de innovación abierta MAPFRE Open Innovation (MOi), que pretende guiar con recursos y expertise a empresas de otras actividades. «El seguro no se puede desarrollar por sí solo», recalcó.