José Luis Jiménez, director general de Inversiones de MAPFRE, ha participado esta mañana en uno de los paneles del XI Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva, organizado por Apd y Deloitte y con la colaboración de Inverco.

En su intervención, Jiménez apuntó que las fusiones, en un sector en transformación como el de la gestión de activos, no son el camino, “salvo si solo buscas ganar volumen o mejorar tu posición en el ranking”.

En este sentido, MAPFRE ha apostado, a través de MAPFRE Inversión, por alianzas estratégicas. Hace casi dos años, adquirió el 25% de la gestora francesa La Financière Responsable (LFR), con lo que entró de lleno en el campo de la Inversión Socialmente Responsable. En este sentido, Jiménez recordó, en una mesa moderada por el presidente de INVERCO, Ángel Martínez-Aldama, que “en MAPFRE abordamos este asunto de forma integral, en todo el grupo”. Y recordó que “ya se empezó a hablar en la compañía sobre Responsabilidad Social Corporativa hace más de 50 años”. “No hay planeta B, con lo que hay que cuidar el que tenemos”, añadió.

Además de LFR, MAPFRE ha alcanzado un acuerdo con Abante para adquirir el 10% del capital, con el fin de ofrecer a sus clientes las mejores soluciones de asesoramiento y gestión de activos. Y ayer se anunció la alianza estratégica con la estadounidense Boyar AM, para potenciar su capacidad de análisis y gestión en Estados Unidos.

En el panel, también participaron Juan Aznar, presidente ejecutivo de Mutuactivos, Gonzalo Rodríguez, consejero delegado de Imantia Capital, Antonio Muñoz, director general de Trea AM, José Manuel Perez-Jofre, Chief Financial & Operating Officer de Cobas y José María Ortega, director general de March AM. Todos ellos coincidieron en el complicado entorno macroeconómico, con los tipos de interés en mínimos históricos, al que se enfrenta el sector. Pero el directivo de MAPFRE destacó, además, la longevidad como otro reto importante.

Por último, entre los deseos de cara a los próximos doce meses, Jiménez apuntó que le gustaría contar con un gobierno fuerte que incentive el ahorro a largo plazo. Pero, por otro lado, también deseó que las gestoras españolas empiecen a tener el papel que se merecen en el extranjero, tal y como lo tienen las gestoras foráneas en España y que hoy estaban presentes en el acto.