Las bolsas siguen sin rumbo claro. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, cree que esas bajadas de estos días son hasta sanas. En una entrevista con el programa A Media Sesión, de Radio Intereconomía, explica cómo factores que habían servido de impulso en las últimas semanas están perdiendo fuelle y es que, en su opinión, “una vez que hemos salido del confinamiento es lógico que los datos mejoren, pero nos queda algo difícil, que es la reconstrucción”.

No es baladí que Credit Suisse haya aconsejado recoger beneficios y salir de Bolsa de cara a posibles turbulencias en el verano o que, a más largo plazo, Citi haya pronosticado un estancamiento de las bolsas a un año vista. Según Matellán, todas estas proyecciones mandan un mensaje común y es que “quizá hayamos corrido demasiado”. Es por eso que incide en que queda por delante el duro proceso de la reconstrucción.

Esta semana, la Comisión Europea rebajaba aún más las expectativas de caída del PIB europeo este año, hasta un 8,7% en 2020 para repuntar un 6,1% en 2021. Matellán considera que estas cifras, que están en línea con las de otros organismos, como el FMI, “demuestra que queda mucho camino por recorrer”. Eso sí, recuerda que las nuevas previsiones que se van conociendo apenas empeoran respecto a las de hace un mes, lo cual también es un signo positivo.

Precisamente, esa incertidumbre que todavía persiste llevará, según Matellán, a la tentación de una recogida de beneficios este mes. Pero según el economista de MAPFRE Inversión, “si un inversor tiene clara su cartera y su perfil, debe irse tranquilo de vacaciones y no dejarse influenciar por esos mensajes”. “No debe cambiar esa cartera en verano”, concluye.