La muestra, que cuenta con más de 200 piezas y está considerada la exhibición individual más completa que se ha hecho en México de Brassaï, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes después de su presentación en las salas de exposiciones de la Fundación MAPFRE en Barcelona y Madrid, y en el Museo de Arte Moderno de San Francisco (San Francisco Museum of Modern Art -MoMA- San Francisco) en Estados Unidos.

Tras el éxito de las muestras de Madrid,  Barcelona, y San Francisco, Fundación MAPFRE presenta la primera retrospectiva de Brassaï en México.  Abierta al público hasta el 16 de junio.

La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Fundación MAPFRE y el Museo del Palacio de Bellas Artes, presentan la exposición Brassaï.

Brassaï es miembro clave de un grupo de fotógrafos europeos y americanos, cuyos trabajos redefinieron la identidad y enriquecieron el potencial de la disciplina fotográfica como forma artística.

A diferencia de los fotógrafos con inclinaciones artísticas de principios de siglo, que emulaban a las artes tradicionales, los líderes del nuevo movimiento descubrieron el potencial artístico de las imágenes directas. Cuando la tradición que iniciaron empezó a ser celebrada a partir de 1970, el trabajo que Brassaï había hecho en los años de 1930 fue reconocido como una de sus piedras angulares.

Brassaï. El ojo de París

Brassaï. El ojo de París, cuya curaduría está a cargo de Peter Galassi, antiguo Conservador y Jefe del Departamento de Fotografía del Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA) y uno de los mayores expertos en la obra del fotógrafo no sigue, a diferencia de muchas otras retrospectivas, un orden cronológico: está distribuida en 12 secciones temáticas, las cuales resultan, a menudo, muy diferentes entre sí, haciendo evidente la gran diversidad del trabajo fotográfico de Brassaï.

Como parte de la oferta de programas públicos se contará con visitas guiadas y actividades lúdicas, dirigidas al público escolar y al público interesado en las temáticas de la exposición. La muestra contará también con un programa de actividades paralelas que ayudan al visitante a profundizar en temas específicos de la exposición.