Más de 1.200 empleados y familiares de MAPFRE en España ayudaron en 2017 a casi 19.000 personas necesitadas
MAPFRE ha organizado en la sede de Majadahonda una conferencia en la que Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) han explicado a los empleados de la compañía, la importancia de la solidaridad en las primeras actuaciones ante una catástrofe, así como,
la necesidad de cooperación tras el primer impacto. Facilitar el suministro y la potabilización del agua; ayudar en la rehabilitación o construcción de casas y hospitales; proporcionar asistencia médica o mejorar las condiciones de vida de la población infantil y adolescente en zonas especialmente necesitadas son algunas de las actividades de esta ONG creada hace más de 20 años en España que ha actuado en más de 60 emergencias en los cinco continentes.
Antonio Nogales, responsable de grandes catástrofes de BUSF ha explicado que la mejor manera para salvar vidas es estar en el lugar de los hechos. “En menos de 8 horas podemos desplazarnos a cualquier lugar del mundo”, afirmó Antonio Nogales. Además, ha destacado la importancia de contar con un equipo de asistencia sanitaria que apoye las labores de rescate.
Más de 1.200 voluntarios entre empleados y familiares de MAPFRE en España ayudaron en 2017 a casi 19.000 personas necesitadas. Con estas iniciativas, los voluntarios de la compañía en España, que han dedicado más de 5.500 horas, demuestran su compromiso con las personas más vulnerables y desfavorecidas de la sociedad.
Además, en España los voluntarios de la compañía recaudaron, el pasado año, 3.200 kilos de alimentos, más de 82.000 euros en diferentes proyectos y 900 personas donaron sangre.
El programa de Voluntariado Corporativo de MAPFRE se lleva a cabo a través del Programa VOLUNTARIOS de Fundación MAPFRE. Para la compañía el voluntariado está alineado la estrategia del grupo y uno de los principales retos de MAPFRE es convertirse en un ejemplo mundial de colaboración solidaria empresarial.
Noticias Relacionadas