El director global de Transformación de MAPFRE, Josep Celaya, ha participado junto con importantes CEO del sector asegurador como José Figuereido, de la Autoridad de Seguros y Pensiones de Portugal, o Ingo Weber, cofundador de Digital Insurance, en la convención CQCS Insurtech & Inovação celebrada estos días pasados en la ciudad brasileña de São Paulo, donde ha explicado el nuevo modelo de innovación de MAPFRE: MAPFRE Open Innovation.

La adopción del modelo de innovación de MAPFRE: MAPFRE Open Innovation (MOI), cuyo responsable es el Chief Innovation Officer, José Antonio Arias, es un aspecto fundamental de la estrategia competitiva de MAPFRE para el desarrollo de un modelo de negocio sostenible y diferenciador.

El MOI se compone de tres elementos: la innovación estratégica, que incluye la innovación de los países y unidades de negocio, pretendiendo resultados a corto plazo y la transformación de la organización hacia la innovación, centrada en el cliente y en respuesta a la estrategia de la compañía; la innovación disruptiva, diseñada para construir un modelo de relación con agentes externos para la transformación de MAPFRE, que se centra en tres pilares: una aceleradora, participaciones en Venture Capital y acuerdos con universidades y escuelas de negocio; y el garaje, que nos permitirá afrontar retos de tendencias disruptivas en el largo plazo.

En la reunión de accionistas del pasado mes de marzo, Antonio Huertas presentó la creación de Comité de Transformación e Innovación, encargada de aprobar y ejecutar los proyectos más importantes, además, el Consejo de Administración de la empresa aprobó la destinación de hasta un 1% del beneficio bruto para innovación.

Josep Celaya destacó la importancia de la gente joven en el sector asegurador. “Creo que desde las empresas lo más inteligente que podemos hacer es crear los medios, ganar ventaja y aportar una situación de win-win” para dicho colectivo, explicó.