CESVIMAP quiere acompañar a los talleres en su evolución a la transformación hacia la propulsión eléctrica, al mundo digital o a la necesaria especialización para responder a sus clientes. Para “calentar motores”, con carácter previo a la feria, el director de I+D de CESVIMAP Rodrigo Encinar dará el 19 de abril, a las 18.00 h, el webinar “ADAS, ¿qué va a pasar con mi taller el 6 de julio?” . Versará sobre la nueva legislación para fabricantes y usuarios de ADAS y cómo aplica a los talleres.

Del 20 al 23 de abril, fechas en las que se realizará Motortec, CESVIMAP dará varias charlas sobre:

  • Escuela profesional de vehículos industriales CESVIMAP”

CESVIMAP ha creado la Escuela Profesional CESVIMAP de Vehículos Industriales. La especialización en la reparación de camiones exige que el técnico de taller disponga de conocimientos específicos, complementados con un adecuado expertise. Y este se alcanza con la práctica del trabajo diario. Una formación adecuada y especializada es la mejor forma de lograr ser un buen reparador de camiones.

Ponente: Jorge Garrandés, jefe dpto. Otros Vehículos de CESVIMAP (pabellón 7)

  • “Huella de carbono en talleres de automóviles. Move2Green”

La implantación de buenas prácticas, desarrolladas con criterios de sostenibilidad, disminuye el efecto de la actividad del taller de reparación sobre el medio ambiente. Estas prácticas suponen un incentivo adicional: una reducción de los costes de producción y una mejora de la rentabilidad del negocio. Conoce cómo integrar prácticas más respetuosas con el medio ambiente, posibilitando la transición hacia una actividad más sostenible, gracias al conocimiento que CESVIMAP ha desarrollado.

Ponente: Francisco J. Alfonso Peña, jefe dpto. Marcas de Vehículos (pabellón 3)

  • “Movilidad conectada, autónoma, compartida y eléctrica”

La nueva movilidad, conectada, autónoma, compartida y eléctrica, afecta a todos los sectores de la población. En lo que respecta a los talleres de reparación, CESVIMAP mostrará cómo es el presente y unas líneas sobre el futuro a corto plazo en este sector tan cambiante, así como la necesaria adaptación a él por parte de los talleres. ¡Repensando el modelo de negocio!

Ponente: Sandra Pérez Barrientos, jefa dpto. Movilidad CASE (pabellón 3)

 

Motortec también acogerá un concurso del valor de mercado de un vehículo, actividad exclusiva de peritación organizada por CESVIMAP (pabellón 3 E15). El concurso se dirige a los profesionales de talleres, gabinetes de peritación, estudiantes de Formación Profesional y otros asistentes a la feria. El objetivo es valorar el coste económico de un vehículo aportado por CESVIMAP. Proporcionando el valor de mercado base y el precio del equipamiento en la fecha de compra, las personas que concursen habrán de acercarse a su “precio justo” actual, contando su depreciación.

CESVIMAP también está comprometida con la formación profesional, los futuros profesionales de la posventa. Así, colabora con la Fundación Comforp en el Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción para estudiantes de la Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Electromecánica, y Carrocería / Pintura. Una de las pruebas será la del centro de MAPFRE en una yincana. Se reconoce así la labor del profesorado y potencian las relaciones con los centros educativos con el regalo de un lote de libros para cada centro participante.

El Encuentro del Sector de la Posventa, organizado por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición, en un formato híbrido, con participación presencial del 20 al 23 de abril de 2022 en el Recinto Ferial.