Recientemente se celebró la VI Comisión de Buenas Prácticas en la Automoción de ASEPA, la Asociación Española de Profesionales de la Automoción. La jornada, que contó con la participación de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, y de Laureano Padilla, presidente de la Comisión de Buenas Prácticas en Automoción, sirvió para que CESVIMAP aportara su visión sobre los sistemas de seguridad que serán obligatorios en coches a partir de 2020.

En su ponencia “Sistemas de Seguridad en los coches que serán obligatorios en la UE: Asistente inteligente de velocidad, sensor de somnolencia, frenada de emergencia, alcolock, mantenimiento de carril, reconocimiento de distracción…”, Rodrigo Encinar, Ingeniero de I+D de CESVIMAP, analizó diferentes sistemas de seguridad, su funcionamiento (y sus carencias) de cara a la obligatoriedad, que pueden hacer pensar (falsamente) al conductor que todo está bajo control.

Además, desgranó la implantación obligatoria de ADAS en vehículos, tanto en turismos y autobuses como en furgonetas y vehículos industriales, con la problemática que entraña cada sistema, teniendo en cuenta su funcionamiento intrínseco así como la interpretación del entorno y la experiencia de usuario.

CESVIMAP, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de MAPFRE,  lleva varios años analizando y estudiando estos sistemas de ayuda a la conducción, así como su implicación en la reducción de accidentes de tráfico.

La Comisión de Buenas Prácticas en Automoción, que se celebró por primera vez en el mes de octubre de 2018, tiene como objetivo crear un espacio para que los profesionales de la automoción se relacionen a través de ponencias de empresas y organizaciones referentes del sector. De este modo se conocerán las mejores prácticas aplicadas en diferentes empresas para lograr mejorar la productividad, la competitividad y la calidad.

Puedes ver la ponencia completa a través del siguiente enlace al canal de Youtube de la revista Autofácil.