CESVIMAP, Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE, como Centro de Investigación pionero en España en el estudio de todo tipo de vehículos eléctricos e híbridos, está inmerso de lleno en dicha tecnología. Ha realizado diversas prácticas en turismos, furgonetas, motos, bicicletas y patinetes eléctricos, para comprobar su comportamiento dinámico, la distribución de masas ante un impacto, su reparabilidad y componentes electrónicos –motor eléctrico y su generador, mantenimiento y uso de la batería, sistemas de carga, etc. –.

También, la seguridad del vehículo y posibles medidas a adoptar (individuales y colectivas). El reciclado de sus componentes es otra línea de investigación que desarrolla CESVIMAP en su centro de tratamiento de vehículos fuera de uso, Cesvi Recambios.

Coches

Además de los estudios de reparabilidad comparada entre vehículos eléctricos y convencionales, CESVIMAP ha comprobado su movilidad, la recuperación y el tratamiento de sus baterías y ha realizado diversas pruebas de rescate, como, por ejemplo, la inundación de un vehículo eléctrico en una piscina para comprobar la seguridad del rescate sin riesgo de electrocución. Investigación de CESVIMAP en vehículos eléctricos

Diversos vehículos han sido sometidos a crash tests (delanteros y traseros contra un muro indeformable para analizar su comportamiento y posterior reparación) y/o bumper tests,que evalúan la eficacia de las traviesas de absorción de impactos en colisiones delanteras y traseras, para minimizar los daños en golpes leves.

También ha investigado las posibilidades de almacenamiento de energía, las tipologías y los modos de recarga, la infraestructura de postes y la normativa europea.

Vehículos industriales

En este sector, CESVIMAP se ha centrado principalmente en el estudio de furgonetas de reparto. A corto plazo, se realizarán crash tests en algunos modelos, estudiando su autonomía –transporten o no mercancías–, la duración de sus baterías en modalidad urbana e interurbana, así como los tipos de carga y cargadores existentes.

Motocicletas

CESVIMAP ha profundizado en el sector de la moto eléctrica y en su red de distribución nacional, que difiere en gran medida de la moto tradicional: garantía, servicios, posventa, la comercialización en el concesionario, así como su uso compartido (motosharing).

En breve, comenzará la investigación y análisis de los cargadores de motos, sus tipos y peligrosidad.

Bicicletas

En este campo, CESVIMAP ha analizado el mercado español de bicicletas eléctricas 100% y sus recambios, tanto aquellas con motor central como las que llevan el motor en la rueda, examinando diversos modelos de cada tipo. Se han baremado sus tiempos de reparación y se prevé su análisis tras realizar crash tests.

VMP, vehículos de movilidad personal

CESVIMAP ha realizado un estudio completo del mercado de VMP en España: marcas, modelos, tipología de uso compartido, o kicksharing, y tipos (A, B, C…), en función de su velocidad, anchura delantera, potencia del motor, si puede llevar a una persona o a dos, su carga y la legislación que los afecta. Con ello, ha adquirido un conocimiento exhaustivo de sus características, recambios (disponibilidad y precios de mercado) y baterías. También ha estudiado su siniestralidad para verificar qué casos son más habituales, con la tipología de víctimas y de sus lesiones, tanto con un choque contra otro vehículo como contra una persona.

A corto plazo, CESVIMAP realizará simulación informatizada e elementos finitos, y simulación informatizada con software de reconstrucción de accidentes de tráfico.

Toda la información recopilada se ha transmitido en libros, documentación técnica y programas formativos para diversos colectivos de la posventa.