Entrevista a José Carlos Nájera, Subdirector General de Siniestros de MAPFRE GLOBAL RISKS, en Cambio Financiero
Que aumente la confianza mutua de la empresa que confía la gestión de sus riesgos a una aseguradora o reaseguradora depende, en esencia, de la calidad del servicio. También, según José Carlos Nájera, Subdirector General de Siniestros de MAPFRE GLOBAL RISKS, y ahí reside el valor añadido, en su “capacidad de liderazgo, el rigor, la agilidad en la tramitación y la flexibilidad para entender que el servicio ofrecido se adapta a la realidad de los riesgos”.
En una entrevista publicada recientemente por Cambio Financiero, Nájera profundiza en los aspectos que rigen la profesionalidad y excelencia de la respuesta que espera el asegurado a raíz de un siniestro.
Y para que esa gestión de grandes riesgos sea ágil y eficiente, se necesitan profesionales que lleven a cabo todo el proceso con “rigor y transparencia” y se cuiden todos los aspectos relevantes, especialmente en “la fase pericial”, donde se determinan aspectos críticos para minimizar las consecuencias económicas del siniestro.
Nájera destaca la sofisticación del segmento de los grandes riesgos por la variedad y la complejidad de éstos y de las soluciones aseguradoras que se necesitan, y que a menudo requieren un servicio local adecuado.
Recuerda, en ese sentido, que es muy necesaria la especialización de los gestores de riesgos para afrontar una tarea que, a su juicio, no está lo debidamente implantada aún en el sector empresarial.
Accede aquí a la entrevista completa en la revista Gerencia de riesgos.