Antonio Huertas: “Cualquier desigualdad entre iguales no es aceptable. Para MAPFRE la brecha de género es una de las cuestiones importantes que queremos trabajar. MAPFRE es una empresa igualitaria e inclusiva que trata de mejorar las condiciones de desarrollo de nuestra sociedad”
MAPFRE, Merck, Vodafone, Repsol, Meliá Hotels International, L’Oreal España, Mahou San Miguel – Solán de Cabras y BMW se comprometen a analizar el coste de oportunidad de la brecha de género en la economía y la sociedad a través del Clúster ClosinGap presentado hoy en Madrid.
Las compañías participantes estudiarán las brechas de género en la salud, las pensiones, la conciliación, el ocio, el ámbito digital, el turismo, la movilidad y el consumo, con el objetivo de cuantificar el coste que de oportunidad que esta falta de igualdad supone para el conjunto de la sociedad.
En el caso de MAPFRE, el análisis se realizará sobre el impacto en pensiones ya que la mujer, por diferentes razones, suele tener carreras de cotización más discontinuas y por menor cuantía, por tanto están percibiendo pensiones muy inferiores a las de los hombres.
Antonio Huertas en su intervención ha señalado que “es una injusticia para las mujeres y perjudicial para el conjunto de la sociedad. Cada vez vivimos más años, y necesitamos que tanto hombres como mujeres tengan capacidad de renta suficiente para disfrutar de su jubilación, pero también para que puedan contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del país”
A partir de su constitución, ClosinGap irá produciendo cada dos meses informes de impacto para cada una de las actividades a analizar.
SABER MAS: www.closingap.com