Movilidad global, mayor capacidad de adaptación y virtualización del puesto de trabajo son algunas de las consecuencias de la implantación de la tecnología ‘cloud’ en las compañías.

Cloud computing, desayuno de expertos Cinco Días

Arriba a la derecha: Juan Manuel García Santi (Subdirector del Área Puesto de Trabajo y Colaboración), Sebastián Barrios (CTO de Cabify), José Carlos Díaz Lacaci (Director general de Transformación de Globalia) y José Manuel de Diego (Sales Manager B2B IT de LG). Abajo a la derecha: Juanjo Fernández (Consulting & Transformation Manager en la región de EMEA en ATENTO) y Carlos Beldarrain (Director de Desarrollo de Servicios de Minsait).

No hay duda de que el cloud computing ha llegado para quedarse, transformando el trabajo en las organizaciones independientemente de su tamaño y del sector al que pertenezcan. En este sentido, la flexibilización de los puestos de trabajo es ya una realidad imparable y una demanda creciente de los trabajadores, en especial de los más jóvenes.

Esta fue una de las conclusiones del encuentro “Soluciones cloud: reinventando el puesto de trabajo” organizado por CincoDías y LG, en el que participó Juan Manuel García Santi, Subdirector de Puesto de trabajo y Colaboración de MAPFRE, junto con responsables de otras compañías, como Cabify, Indra, LG, Atento y Globalia.

Las soluciones cloud, así como los productos vinculados a esta tecnología (como portátiles que no necesitan un sistema operativo completo), permiten a los trabajadores conectarse desde cualquier lugar a su espacio de trabajo, posibilitando nuevas formas de empleo más eficientes, flexibles y conciliadoras.

En este foro, Juan Manuel García destacó la aportación de esta tecnología a la captación y retención de profesionales en las compañías, especialmente del talento joven. “Las nuevas generaciones no quieren estar atadas a un ordenador en una oficina, demandan más flexibilidad y conciliación”.

Asimismo, subrayó  la importancia de que los equipos de tecnología y recursos humanos trabajen de manera conjunta en la implantación de nuevas formas de colaboración entre empleados, ya que no solo requieren de un desarrollo, sino que es necesario su impulso desde la organización para que se extienda el uso de las mismas.

Puedes leer el reportaje completo sobre este foro aquí.