En España todavía no existe una gran cultura de ahorro finalista para complementar las pensiones públicas de jubilación, pero esta idea cada vez está calando más en la sociedad. Para incentivar este tipo de ahorro se necesita incrementar la educación financiera e incentivos fiscales, según quedó patente en el observatorio sobre pensiones organizado por Expansión, con el patrocino del foro Ecofín.

Tenemos un problema de concienciación y de información, derivado de que nuestra tasa de sustitución  está entre las más altas del mundo”, subrayó Raúl León Dorado, subdirector general de desarrollo de negocio de MAPFRE VIDA, que participó en este encuentro (en la fotografía, tercero desde la izquierda)

Asimismo, en su intervención insistió que el tema del futuro del sistema público de pensiones debe abordarse con una visión a largo plazo. “Resulta esencial la transparencia, la estabilidad y una visión a largo plazo”, señaló.

En este foro participaron representantes de diferentes compañías aseguradoras, que analizaron la campaña actual de pensiones. En la imagen de Expansión aparecen algunos  representantes, de izquierda a derecha: Salvador Molina, presidente de Foro Ecofin; Ricardo González, director general de Mutuactivos, Raúl León Dorado, subdirector general de desarrollo de negocio de Mapfre Vida; Juan José Velasco, director de la unidad de negocio de ahorro de CNP Partners; Carlos González Perandones, subdirector general y director comercial de Nationale-Nederlanden; y Rafael Sierra, director de ADN del Seguro.

 

Si quieres leer el artículo completo, pincha aquí