Las startups Neura, 6 degrees y Aerial Technologies han sido elegidas entre más de 500 proyectos de 59 países como las ganadoras de ‘Restarting Together’, iniciativa en la que MAPFRE participa junto a otras corporaciones, escuelas de negocio y organizaciones del sector del emprendimiento. El objetivo de esta primera edición se ha centrado en soluciones innovadoras que contribuyan a acelerar la recuperación económica y crear una sociedad más resiliente ante la crisis provocada por la pandemia derivada de la COVID-19.

Los finalistas pudieron presentar sus soluciones en un Pitch Day digital ante un jurado formado por expertos en innovación del que formó parte Joan Cuscó, director de innovación disruptiva de MAPFRE. El evento, que pudo seguirse por internet, contó con la participación de Eduardo Navarro, Director de Estrategia y Asuntos Corporativos de Telefónica; Isidro Laso, Experto en el gabinete de Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud; y Jeffrey Ma, Director General de Microsoft for Startups.

“Restarting Together es una gran iniciativa que reúne a organizaciones públicas y privadas para apoyar a soluciones e ideas innovadoras que faciliten la recuperación de la economía y de la sociedad europea a través de la innovación y sus diversas redes”, destacó Isidro Laso, Experto en el gabinete de Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.

 

 

Más de 500 participantes, 9 finalistas y 3 ganadores.

La convocatoria global se ha centrado en las siguientes tres categorías. En ‘Revisar la economía a través de la sostenibilidad’, la startup ganadora ha sido Neura (EEUU), una plataforma de participación de la población para ayudar a resolver los nuevos desafíos que plantea la pandemia del COVID-19. Completaban las soluciones finalistas de esta categoría Colu (Israel), una plataforma que ayuda a las ciudades a interactuar con los residentes recompensándolos por realizar acciones que promuevan sus objetivos estratégicos; y PointGrab (Israel), una solución de permite analizar el lugar de trabajo gracias a sensores inteligentes de edificios.

En el caso de la segunda categoría, ‘Mejorar la adaptabilidad y la capacidad de recuperación de las ciudades y la infraestructura’, el equipo elegido ha sido 6 degrees (Israel), una plataforma que permite que personas con discapacidades relacionadas con las manos puedan recuperar el control de sus dispositivos accediendo a través de dispositivos inteligentes. Junto a ella, fueron finalistas RightHear (Israel), una solución de orientación espacial para personas ciegas o con discapacidad visual; e Inuma (Ruanda), una startup comprometida con erradicar la escasez del agua y capaz de dar acceso a agua limpia a más de 132.000 personas, escuelas, empresas y granjas de Ruanda.

Por último, en la categoría ‘Asegurar la continuidad de la vida e impulsar la recuperación’, la startup seleccionada ha sido Aerial Technologies (Canadá), que soluciona los problemas de las redes Wifi gracias a la Inteligencia Artificial. Las otras dos startups finalistas han sido Homedoctor (España), una aplicación que permite ser atendido por médicos de urgencia desde smartphones en cualquier momento y desde cualquier lugar; y Smile and Learn (España), una plataforma educativa donde los niños de entre 3 y 12 años tienen acceso a más de 5.000 actividades, juegos, vídeos y cuentos interactivos para divertirse mientras aprenden.

Los tres ganadores tendrían acceso a beneficios, como mentoría, servicios de aceleración comercial, herramientas tecnológicas o acceso a eventos, valoradas en 1,3 millones de euros.

Además, tendrían la posibilidad de obtener recursos corporativos de las empresas organizadoras para acelerar su proyecto o, incluso, recibir inversión. Además, las empresas que promueven esta iniciativa podrían desarrollar, promover o implantar cualquiera de las iniciativas que se presenten, ya que el enfoque global y multidisciplinario de todas ellas permite implantar aquellas soluciones con potencial para conseguir mayor impacto.

MAPFRE participa de Restarting Together junto a Boston Consulting Group, CEMEX, Telefónica, Airbus BizLab, BASF, BID Lab, Citi, Endeavor, IE, IESE Business School, Microsoft for Startups, Navantia y South Summit.

Más información acerca de la iniciativa en https://www.restartingtogether.com/