Cuando planificamos un viaje, ya sea por trabajo o por ocio, hay ciertos aspectos relacionados con la salud que tenemos que tener en cuenta. Te damos algunos consejos para antes, durante y después del viaje.
ANTES DEL VIAJE:
Es muy útil conocer con antelación el estado sanitario del país de destino, su sistema de asistencia sanitaria, así como la existencia de algún tipo de convenio sanitario con nuestro país de origen. Para ello te invitamos a consultar la sección Países de la página web de la Organización Mundial de la Salud. Siempre que sea posible, programa el viaje con tiempo, ya que en algunos países se aconseja, o es obligatorio, vacunarse con al menos ocho semanas de antelación.
En caso de tomar medicación crónica, es importante seguir estos consejos:
• Visita a tu médico, ya que debe recetarte la cantidad suficiente, y aportarte un informe médico donde especifique dicha medicación, por si fuese necesario justificarlo en algún paso fronterizo.
• Lleva suficiente medicación.
• En caso de viajar en avión, distribuye tu medicación entre el equipaje de mano y el que vayas a facturar.
Según el medio de transporte utilizado, también se tendrán que valorar ciertas repercusiones en nuestro estado de salud. En el caso concreto de los viajes en avión:
– Habitualmente los bebés sanos pueden viajar en avión 48 horas después de su nacimiento, pero es preferible esperar hasta que tengan al menos 7 días de edad.
– Las mujeres embarazadas normalmente pueden viajar en avión con seguridad, pero la mayoría de las aerolíneas restringen su admisión en la etapa final del embarazo.
DURANTE EL VIAJE:
Durante la estancia en un país extranjero, hay que tener especial cuidado con la alimentación y el agua que se consuma. Una de las patologías más frecuentes es la “diarrea del viajero”, que puede afectar hasta a un 80% de los viajeros en destinos de alto riesgo. Algunas de las medidas de precaución son:
– Evita alimentos que se hayan mantenido a temperatura ambiente (bufets y vendedores ambulantes).
– Evita los alimentos crudos, excepto fruta y productos vegetales que puedan ser pelados.
– Evita el hielo, a no ser que esté hecho con agua embotellada.
– Evita los alimentos que contengan huevos crudos o poco cocinados.
– Evita los helados de fuentes poco fiables, como vendedores ambulantes.
– Hierve la leche que no esté pasteurizada antes de tomarla.
– Lávate siempre las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir cualquier alimento.
– En bebidas embotelladas, fíjate que el sellado de fábrica esté intacto.
Además, ten en cuenta…
• Las picaduras de insectos: serán útiles los repelentes, mosquiteras, evitar salir al anochecer.
• Las excursiones: “beber antes de tener sed, comer antes de tener hambre, abrigarse antes de tener frío y descansar antes del agotamiento”.
• Cuidado con las quemaduras solares: protegerse con protección solar alta, gorras y gafas. Y tener especial cuidado con bebes y ancianos.
DESPUÉS DEL VIAJE:
Algunas enfermedades no se manifiestan inmediatamente. En el caso de que aparezcan molestias, deberás informar al médico de los viajes efectuados en los últimos 12 meses.
Sigue estos consejos y ¡Buen Viaje!
*Este texto ha sido publicado en el número 95 de El Mundo de MAPFRE