En una recientes declaraciones para un reportaje de la destacada revista brasileña Consumidor Moderno, Luis Gutiérrez, CEO de BB MAPFRE, habla de cómo  los millennials han transformado la manera en la que entendemos el trabajo y el consumo. Todo es digital y las empresas deben estar atentas a estos cambios para incluir en sus planes a todas las generaciones, pensando siempre en el futuro.

Los Millennials, jóvenes nacidos entre 1985 y 1999, están cambiando toda la lógica del mercado. Más que nunca, empresas y profesionales necesitan adaptarse al ritmo de la Generación Y, conocida por su agilidad y aversión a la burocracia. Entender las necesidades y aspiraciones de los jóvenes es el propósito de la segunda edición del estudio «Jóvenes Digitales: Generación Transformadora», realizado por la consultora experta en investigación digital MindMiners.

UNA CUESTIÓN CULTURAL

Un 47% de los empleados de BB MAPFRE son de la Generación Y frente al 16% de la Generación Z. En total, casi un tercio de la compañía está formado por jóvenes. Por eso, BB MAPFRE estimula el intercambio de conocimiento entre los empleados de distintas edades con iniciativas como el programa “Mentoring Reverso”.

Luis Gutiérrez, CEO de BB MAPFRE, explica que esta iniciativa fomenta que jóvenes talentos compartan su conocimiento e información con profesionales mayores para llegar a soluciones consensuadas entre empleados de varias generaciones.

«Considero a los Millennials una generación que busca ir más allá de lo que ya se ha alcanzado», afirma Gutiérrez. «Es la generación del inconformismo, pero siempre enfocada en un propósito concreto.»

Todos estos pensamientos son compartidos por la consultora americana especializada en Millennials Amelie Karam. «Queremos formar parte de la comunidad en la que vivimos y también ayudar a la compañía en la que trabajamos a tener buenos resultados», dice la experta estadounidense. «Buscamos un equilibrio entre la vida profesional y la personal».

«Considero a los Millennials una generación que busca ir más allá de lo que ya se ha alcanzado, es la generación del inconformismo, pero siempre basada en la búsqueda de un propósito» Luis Gutiérrez, CEO de BB MAPFRE

La expresión «conflicto de generaciones» debe suprimirse del vocabulario corporativo tan pronto como sea posible. La palabra convergencia debe asumir la posición protagonista. El intercambio de ideas y experiencias es beneficioso para los profesionales de todas las generaciones.

Artículos relacionados:

Enganchados a los móviles, pero también preocupados por el futuro