Hoy, 8 de noviembre, desde hace 9 años, se celebra el #DíaDeLasLibrerías. Una fecha con la se quiere poner en valor el trato personal, exclusivo y cercano que ofrecen las libreras y libreros.
Hoy es un día perfecto para recordar la importancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) de la Agenda 2030, que lucha por una educación de calidad. El compromiso de Fundación MAPFRE con el ODS 4 y más concretamente con la educación financiera, se materializa -entre otras iniciativas- en su Centro de Documentación Virtual. A través de su web, todos los usuarios tienen a su disposición un amplio abanico de recursos en diferentes materias como: seguros, medioambiente, gerencia de riesgos, derecho, economía y seguridad.
Puedes descargar gratuitamente la aplicación en App Store y Google Play.
El Día de las Librerías fue impulsado por Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte. Bajo el lema ‘Las librerías nos tocan’ pretenden resaltar el importante papel que ejercen estos espacios en sus barrios, pueblos o ciudades, donde no sólo actúan como centros de dinamización cultural sino que son puntos de encuentro imprescindibles para la creación de comunidad.
Este año, Cegal pone en marcha un concurso en sus Redes Sociales (Instagram y Twitter) en el que bajo el hashtag #laslibreriasnostocan se premiará a los libreros y lectores que compartan sus testimonios y cuenten aquello que les une, cómo se conocieron, qué es lo que resaltarían el uno del otro, etcétera.