El constante desarrollo de esta arquitectura conocida como cadena de bloques es imparable, tanto en crecimiento como en evolución. En un reciente informe publicado por el Joint Research Centre de la UE, titulado Blockchain now and tomorrow, assessing multidimensional impacts of distributed ledger technologies, se presentan las principales oportunidades y los desafíos de esta tecnología en todos los sectores, anticipando cambios significativos para la industria, la economía y la sociedad.
Las claves a las que apunta el análisis del centro de investigación son:
- Blockchain ofrece recorrido más allá de las criptomonedas y las aplicaciones financieras, en multitud de sectores como el comercial, cadena de suministro, energía, sanidad, gobierno y sector público…
- El ecosistema global que tiene alrededor va en aumento.
- Es un modelo que aporta soluciones según el contexto; no es multiusos.
- Dado su estado inicial, se avecinan cuellos de botella y desafíos complejos.
- Están cambiando los conceptos de confianza y desintermediación.
- El marco y directrices reguladores se están actualizando.
- Es necesario que se integre con otras iniciativas digitales (inteligencia artificial, Internet de las cosas, análisis de datos, robótica, etc.), evitando solapamientos, y dar margen para poder probar y experimentar.
- Puede resultar un sistema decisivo para la creación de capacidad y el intercambio de conocimientos.
- Requiere un enfoque multidisciplinar e integral,
- Y un seguimiento que permita anticiparse, porque se trata de una tecnología en evolución continua con beneficios previsibles y también imprevistos.
La profesión más demandada de 2020
Según recientes estudios publicados por LinkedIn o el Foro Económico Mundial, los expertos en Blockchain destacan entre los profesionales más demandados de 2020, junto a computación en la nube o el razonamiento analítico.
Blockchain nació en 2009 para apoyar el uso de la criptomoneda pero, como apuntan estos análisis, la forma novedosa de esta disciplina de almacenar, validar, autorizar y mover datos a través de Internet ha evolucionado hasta permitir albergar y enviar de forma segura cualquier activo digital. Entre sus atractivos se apunta a que la demanda de profesionales en este ámbito es significativamente mayor que la oferta.
Para no perder el hilo de los desafíos que plantea esta tecnología, accede aquí al estudio del Joint Research Centre de la UE y a la bibliografía dedicada a Blockchain de nuestro Centro de Documentación.