Conoce en este vídeo las claves del Espacio Miró de la mano del Director de Cultura de la Fundación, Pablo Jiménez Burillo.
La colección de Joan Miró que actualmente se encuentra de forma permanente en la sala de exposiciones Recoletos, 23 en Madrid está compuesta por 65 obra del artista catalán, además cuenta con cuatro esculturas y un óleo de Alexander Calder, obsequios de éste al propio Miró, con el que mantuvo una gran amistad y una especial proximidad artística.
Aunque en su mayoría se trata de obras de las últimas décadas, se pueden encontrar pinturas de diferentes períodos, en las que Miró refleja continuamente los mismos temas, reinventándolos y dándoles una nueva vitalidad.
Tal y como Pablo Jiménez nos explica en el vídeo la exposición se divide en cinco secciones:
• Miró/Calder, presenta la mutua admiración artística y relación de amistad entre ambos artistas.
• El signo y el gesto, con las que Joan Miró inauguró un nuevo modo de disponer en la superficie del cuadro toda una serie de formas y el uso que hace de distintos materiales.
• Mujeres, Pájaros, Estrellas, donde se observan los motivos principales de la obra del artista catalán renovados.
• Las cabezas, que describe a sus monstruos y criaturas extrañas.
• Desafío a la pintura, con la que el artista “quería asesinar su pintura”