Se sitúa en niveles previos a la pandemia

Los accionistas de MAPFRE cobran hoy el dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2021: 6 céntimos por acción. Una cantidad, que como siempre se abona en efectivo y que se sitúa en el mismo nivel que antes de la pandemia y cuyo pago, además, se ha adelantado un mes.

Con este dividendo, MAPFRE habrá desembolsado en 2021 un total de 416 millones de euros destinados a retribuir a sus accionistas, ya que en junio de este año abonó el dividendo complementario a los resultados de 2020 -por un importe total de 231 millones de euros-.

La rentabilidad por dividendo de MAPFRE es una de las más altas del Ibex 35, situándose en más del 7,7%, con lo que ocupa la segunda posición del ranking de rentabilidad por dividendo esperada para este año 2021.

Además de esta rentabilidad, las acciones de MAPFRE acumulan en lo que va de año una revalorización superior al 14%, una subida que es más del triple de la que registra el Ibex 35, y superior también a la del Stoxx Insurance -que incluye a las principales aseguradoras cotizadas europeas- que ronda el 9%.

Esta buena evolución en bolsa se ha visto acompañada por unas recomendaciones positivas por parte de diferentes casas de análisis bursátil.

Es destacable que desde el año 2016, la compañía ha destinado más de 2.500 millones de euros en retribución a sus accionistas, manteniendo su compromiso con los mismos en un contexto económico muy adverso y, como siempre, pagando en efectivo, algo que ya es una seña de identidad de MAPFRE.