En la actualidad es posible asegurar un objeto cotidiano o incluso cualquier experiencia en forma de concierto o viaje gracias a insurtech. En los siguientes epígrafes se describen algunos ejemplos curiosos que demuestran, una vez más, el auge de esta forma de asegurar muy ligada a la tecnología.
Drones
Debido al auge de la tecnología y la democratización de los precios, cada vez son más las personas que tienen drones en su casa. De esta forma han surgido empresas que ofrecen pólizas para drones y que abarcan, desde un seguro de responsabilidad civil en caso de accidente, hasta otro que cubre al cliente ante cualquier ataque cibernético.
Viajes organizados
Encontrar viajes organizados a precio de ganga sin necesidad de tener que depender de una agencia que en muchas ocasiones solo encarece los costes ahora es muy sencillo. A través de una pantalla de ordenador ya es posible organizar desde los vuelos y excursiones, hasta reservar alojamiento de cualquier viaje familiar que se tenga en mente a un precio muy contenido. Sin embargo, es normal que durante cualquiera de estas experiencias pueda surgir cualquier imprevisto de última hora. Ante esta situación, ya existen aseguradoras que cubren cualquier problema o incidente para que así el cliente no tenga que preocuparse de nada. Desde seguros de accidente en carretera, robo, pérdidas de maletas o seguro médico, útil en caso de enfermedad.
Experiencias
Cada vez resulta más fácil comprar experiencias de vida a modo de viajes a lugares exóticos o conciertos sin necesidad de moverse del sofá. Sin embargo, ¿Quién no ha tenido alguna vez que lidiar con algún imprevisto personal que ha provocado que le sea imposible acudir? ¿O a quién no le ha pasado en alguna ocasión que un simple retraso en un vuelo le ha dejado en tierra sin posibilidad de realizar ese viaje que tanto deseaba? A partir de ahí, existen pólizas que costean gastos de desplazamiento o reintegro de las entradas ante cualquier imprevisto.
Información confidencial
En este sentido, la tecnología e insurtech también se han unido para ofrecer servicios de digitalización de documentos confidenciales y secretos. Estos se suben después a una especie de intranet completamente segura, y en caso de que cualquier amigo, socio o familiar cercano necesite consultar cualquier dato encriptado, solo lo podrá hacer con el consentimiento del cliente y de forma completamente anónima y segura. Es una forma muy cómoda y accesible de acceder a información confidencial desde cualquier punto del planeta. De hecho, son cada vez más los particulares y empresas que acuden a este tipo de “llave encriptada».