La publicación incluye el perfil de la directora general de Recursos Humanos de MAPFRE donde desgrana los hitos de su gestión al frente de más de 37.000 empleados.
“En un primer momento, lo que me atrajo fue posibilidad de formar parte de una gran empresa multinacional y las posibilidades de desarrollo que ofrecía”, Elena Sanz.
En el especial de mujeres influyentes en el ámbito del seguro y el reaseguro, la publicación británica especializada Intelligent Insurer incluye este año una entrevista con Elena Sanz, miembro del Comité Ejecutivo y directora general de RR.HH de MAPFRE.
Subraya su capacidad para gestionar a más de 37.000 empleados del grupo en los cinco continentes, la definición de la estrategia de gestión de personas, alineándola a la del negocio, el diseño de proyectos para implantar a nivel global, y la conservación y refuerzo del talento en el conjunto de la organización.
En la entrevista publicada recientemente Elena Sanz responde a preguntas sobre los elementos que consideró más atractivos del sector para decidir trabajar en él, cuál ha sido su principal logro hasta ahora y cuál, su principal desafío.
Entre los principales logros obtenidos, valora su nombramiento como miembro del Comité Ejecutivo de MAPFRE. Con esta designación, anunciada en septiembre de 2016, se convertía en la primera mujer en acceder a esta posición en MAPFRE.
Uno de los proyectos que ha dirigido ha sido la globalización del área de Recursos Humanos, fundamental para apuntalar la estructura global que hace años adquirió el grupo. Garantizar que contemos con “el mejor talento” y que se puede compartir conocimiento “donde y cuando se necesite” son aspectos fundamentales que explican el proceso de cambio -aún en marcha- al que a su juicio está asistiendo su área.
Transformación digital, gestión del conocimiento, diversidad cultural y generacional son otros elementos esenciales a los que Elena Sanz alude en la entrevista.
Accede aquí al texto completo publicado (Fuente: Intelligent Insurer).