En una conversación conducida por el CEO de MAPFRE Global Risks, Bosco Francoy, el Teniente Coronel Jorge Serra, responsable de Relaciones Externas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), detalla cómo interviene el equipo, siempre en beneficio de la sociedad civil, ante los distintos supuestos de catástrofes naturales en los que se la requiere, dejando claras las especificidades que han brindado a esta unidad un elevado reconocimiento y aprecio social.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene como misión intervenir con la mayor celeridad posible ante casos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras emergencias y por su profesionalidad y contribución a preservar la seguridad de la sociedad civil se ha convertido, en los quince años que lleva operando, en un referente en su ámbito tanto a nivel nacional como internacional.
En esta video entrevista liderada por el CEO de MAPFRE Global Risks, Bosco Francoy, el Teniente Coronel Serra comenta las especificidades y forma de operar de esta unidad militar, básicamente su nivel de especialización y un ámbito de actuación específico (emergencias), así como el hecho de que siempre actúa en beneficio de la protección civil.
Entrenamiento y formación
“Nosotros no nos entrenamos para el combate, aunque somos militares; nos entrenamos para hacer frente al fuego, al agua, a la nieve, a los desastres por terremotos”, explica. A su juicio, la UME logrará trabajar en el futuro “en espacios vacíos, allí donde nadie llega ahora”, mediante nuevos convenios de colaboración. “Emergencias tecnológicas y medioambientales tendrán cada vez más preponderancia”, prosigue.
Además, la UME cumple también una valiosa misión de enseñanza y formación en el ámbito de la lucha contra inundaciones, incendios y terremotos, compartiendo sus conocimientos en la materia con distintos países de Europa y Latinoamérica. Y, por supuesto, sigue centrada en la seguridad de sus efectivos, ya que “sin rescatador no hay rescate”.
Esta entrevista se enmarca en un ciclo de charlas sobre temas relevantes conocido como MAPFRE Global Risks Talks, que tiene por objetivo promover el conocimiento y la difusión de las mejores prácticas en la gestión de los grandes riesgos.