La Comisión Europea ha publicado recientemente su documento de trabajo con las líneas maestras para mejorar la seguridad vial en Europa en la próxima década. En estos momentos puede considerarse el documento más importante en Europa y en el ámbito de la seguridad vial. En dicho documento se ha reconocido el valor del proyecto #tefaltaalgo que Fundación MAPFRE llevó a cabo para promover el uso del cinturón de seguridad en autobuses, iniciativa que tuvo y sigue teniendo buenos resultados.

En concreto, se hace referencia al estudio elaborado en 2017 por Fundación MAPFRE, siendo una de las pocas entidades privadas cuyo trabajo se utiliza como referencia técnica en el citado documento de la Comisión. El resto de referencias son informes y documentos de Naciones Unidas, de la propia Comisión Europea, así como de otros investigadores de prestigio a nivel internacional.

Se trata de un hecho muy relevante puesto que Fundación MAPFRE ha sido la única entidad española que ha tenido reconocimiento por parte de la institución en dicho documento. En él se hace referencia a los datos del proyecto de la fundación para apoyar su plan estratégico e intentar reducir al 50% en muertes y lesiones graves para 2030, tal y como promueve la Unión Europea.

El estudio fue llevado a cabo por Fundación MAPFRE y contó con la colaboración de la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) y las empresas de autobuses ALSA, AVANZA, DBLAS y Esteban Rivas. La campaña pretendía concienciar a la sociedad acerca de la importancia de utilizar el cinturón de seguridad en este tipo de vehículos. Además la compañía de transporte ALSA difundió esta campaña en las traseras de sus vehículos haciendo recordar a sus pasajeros la obligatoriedad de abrocharse el cinturón durante todo el trayecto. La colaboración con esta compañía continúa en la actualidad, y desde 2018 cuenta con el apoyo institucional de la Dirección General de Tráfico.

Conclusiones del estudio

En su estudio, Fundación MAPFRE llegó a la conclusión tras observar a casi 2.300 pasajeros de autobuses que el uso del cinturón de seguridad era casi testimonial, siendo utilizado únicamente por 2 de cada 10 pasajeros. El estudio también constató que un simple recordatorio por los altavoces de la obligatoriedad de usar los cinturones incrementaba su uso hasta casi el 70%.

El autobús es el medio de transporte más seguro por carretera (entre 10 y 16 veces más seguro, según distintas estimaciones). Por su parte, el uso del cinturón de seguridad en autocares y camiones reduce hasta en un 42% el riesgo de lesión grave y hasta en un 47% el riesgo de heridas mortales.