En la fotografía de izquierda a derecha: Benedetta Cosarini, Ceo de AIG Iberia; Carolina Castillo, Directora General de la División de Consumo de MICROSOFT España; Eva Piera,  Directora General de Relaciones Externas de MAPFRE; Marlen Estévez, Presidenta de WOMEN IN A LEGAL WORLD; Sonia Calzada, Chieff Claims Officer de ZURICH; Beatriz Recio, Ceo de WOMANTALENT.

La Directora General de Relaciones Externas de MAPFRE participó en un encuentro sobre liderazgo y talento femenino, celebrado en Madrid, en el marco de la Semana del Seguro, que también contó con la intervención de Natividad Chichón, directora de Negocio Digital de Verti, quien analizó la aplicación de la analítica de datos en la gestión del cliente.

 “Aprovechar y promocionar el talento femenino, representado al menos por el 50% de la sociedad, no es solo una cuestión de justicia social, sino un aspecto clave en la gestión de los recursos humanos y en la competitividad de una empresa”.

Así lo indicó ayer, Eva Piera, Directora General de Relaciones Externas de MAPFRE, durante la jornada ‘Talento sin género: asegurando el futuro’, que organizó INESE en el marco de la Semana del Seguro, y que contó con la participación de directivas de la talla de Benedetta Cosarini, CEO de AIG Iberia, Sonia Calzada, Chief Claim Officer de ZURICH, y Carolina Castillo, Directora General de la División de Consumo de MICROSOFT España, entre otras.

Durante el encuentro, Eva Piera explicó la importancia de dar visibilidad e impulsar el liderazgo femenino. “Ayuda mucho que la empresa haga públicas sus políticas de igualdad para crear un ecosistema inclusivo e impulsar acciones para ser una organización basada en la meritocracia, en la que a las personas se las valore por sus logros y aportación de valor a la compañía, con independencia de su género. El talento, señaló, debe promoverse sin etiquetas”.

EN MAPFRE

La Directora General de Relaciones Externas de MAPFRE destacó,  además, que MAPFRE cuenta con un posicionamiento claro en sus políticas de igualdad y diversidad, y aplica medidas para “asegurar la identificación temprana del talento en la empresa, aplicar el máximo rigor en los procesos de selección y promoción, promover una activa participación femenina en programas de desarrollo y apoyar numerosas medidas que facilitan a todos las posibilidades de conciliación, como el teletrabajo, los jornadas flexibles y la movilidad, entre otras”.

También se refirió a otro tipo de iniciativas como ClosinGap, un clúster de reciente creación, en el que participa MAPFRE junto a otras 9 grandes empresas y cuyo fin es “aportar un valor diferencial en el debate, cuantificando el coste de oportunidad económico y social que supone tener brechas de género en materia de salud, conciliación o pensiones, entre otros ámbitos, e impulsando propuestas y políticas para cerrar cuanto antes esas brechas».

SEMANA DEL SEGURO

Natividad Chichón, directora de Negocio Digital de Verti, también participó el ayer en una jornada sobre la aplicación de la analítica de datos en la gestión del cliente. En su ponencia analizó las posibilidades que esta tecnología está generando. “El mayor impacto, hasta ahora, ha estado en el marketing donde puedes personalizar campañas. Ahora tenemos creativos y matemáticos diseñando una campaña”, explicó. La directora de Negocio Digital de VERTI destacó, además, la importancia de poder recoger, analizar y entender el feedback de los clientes para poder tomar mejores decisiones.