Los economistas de MAPFRE Investimentos en Brasil, Luis Alfonso Lima y Alexandre de Almeida, explican en este análisis de comercio exterior que las economías Latam se están viendo expuestas a la volatilidad del tipo de cambio como forma de compensar las condiciones externas.

En el caso concreto de Brasil, uno de los factores que en cierta medida ha sostenido la relativa estabilidad cambiaria de su economía estos años ha sido su relativa fortaleza en la cuenta corriente apoyada por el saldo de la balanza comercial. Pero este saldo en los últimos tiempos no proviene de la fortaleza de las exportaciones sino de la debilidad de las importaciones.

Para mitigar este riesgo de volatilidad cambiaria a largo plazo, cabe valerse de políticas específicas orientadas al comercio exterior. Estas deberían fomentar la mayor apertura comercial, la diversificación de las importaciones y las exportaciones, así como la integración de la estructura productiva a las cadenas globales de producción.

Puedes consultar el análisis completo aquí

https://noticias.mapfre.com/sector-crecio-93-latinoamerica-2017