Las diferentes tendencias y los retos tecnológicos que traerán el coche conectado y autónomo fueron los temas de debate durante la “Jornada sobre el impacto del coche del futuro en el seguro”, organizada por ICEA. Sergio Gómez Recio, director adjunto de Innovación de MAPFRE, analizó las oportunidades y amenazas a las que se enfrentarán fabricantes, aseguradoras, nuevos players y clientes.
«Los fabricantes de vehículos se convertirán en proveedores de servicios de movilidad. La transformación del ecosistema del automóvil nos va a llevar a un cambio de modelo de negocio, en el que la relación con los fabricantes de automóvil será más importante. Estamos en una buena posición dentro del ecosistema del automóvil para jugar un papel importante asegurando los riesgos y ofreciendo servicios. Hay una oportunidad para que la telemática tenga una mayor penetración en el parque de autos, ya que los coches vendrán conectados de serie y se podrán ofrecer soluciones basadas en dispositivos más baratos», afirmaba Gómez Recio. Además, el director adjunto de Innovación de MAPFRE explicó que en zonas urbanas el sentimiento de propiedad dejará de ser tan importante dando paso cada vez a más servicios compartidos de movilidad.
Coche conectado: cada vez más servicios compartidos de movilidad
La disrupción digital, las nuevas tecnologías como la asistencia avanzada al conductor (ADAS), la globalización, los cambios culturales o la regulación fueron algunas de las cuestiones que se abordaron durante el foro, que contó además con la participación de directivos de empresas como Altran, Vodafone Automotive o Hogan Lovells.
Noticias relacionadas:
Debatimos sobre los retos del coche conectado y autónomo