Con más de un millón de clientes, estas empresas digitales han conseguido consolidarse en el mercado y firmar acuerdos con las aseguradoras tradicionales, que según el presidente de AEFI (Asociación Española de Fintech), seguirán fortaleciéndose el próximo año y favorecerán la creación de más de 1500 empleos.
El entorno digitalizado que caracteriza la actualidad ha propiciado el auge de empresas que operan únicamente por internet. Como ya hemos mencionado con anterioridad, el IoT (Internet de las Cosas en español), big data, blockchain y la economía colaborativa aportan un perfeccionamiento de los servicios que ofrecen las aseguradoras tradicionales, consiguiendo más agilidad y transparencia en sus actividades.
Los retos de este nuevo espacio tecnológico incluyen una mayor integración en el sector y un marco regulatorio de los modelos emergentes, también llamado “sandbox”, que busca ajustar el cumplimiento de las regulaciones financieras al crecimiento de las empresas Fintech.
En este nuevo ambiente, MAPFRE ha apostado por la integración de los servicios de Insurtech a su modelo de negocio, inaugurando recientemente su aceleradora de startups de Insurtech, Insur_space y también participando como inversor principal de Alma Mundi Insurtech Fund, un fondo de capital de riesgo.