Fundación MAPFRE ha colaborado recientemente con el Ministerio de Infraestructura de Brandemburgo (Alemania), quien desde hace más de 20 años viene desarrollando la campaña “Lieber Sicher, lieber Leben” (Mejor estar seguro, mejor vivir), con el objetivo de contribuir a reducir los accidentes de tráfico que se producen en este país.

Como parte de la campaña, ambas entidades lanzaron a mediados de 2018 un concurso entre jóvenes estudiantes de la Film University Babelsberg KONRAD WOLF para realizar cortos dirigidos a concienciar y sensibilizar acerca de las distracciones más frecuentes al volante, así como sobre el consumo de alcohol, drogas y el exceso de velocidad, entre otros factores de riesgo.

Un jurado, formado por expertos entre los que se encontraban el portavoz de prensa del estado de Brandenburgo (Steffen Streu) junto con representantes de la Universidad de Cine, Fundación MAPFRE y ORCA eligieron el proyecto más creativo, que recibió una beca de 1.000 euros para la producción y edición del corto.

El spot ganador fue el titulado “Nicht cool” (No es guay), dirigido por Maximilian Conway, estudiante de cine de 30 años de la citada Universidad,  y se está proyectando en 30 salas de cine de Alemania por lo que se prevé que más de más 130.000 personas vean el anuncio en los próximos meses.

El spot muestra a un padre y a una hija paseando en bicicleta mientras la pequeña lee un libro de castores. Mientras pasean, van encontrándose con árboles con  muescas causadas por accidentes de tráfico, y que la niña confunde con  mordiscos de los animales. El padre le explica que estos incidentes no han sido causados por castores, sino que han sido el resultado de la somnolencia, el consumo de alcohol y estupefacientes, el uso del móvil al volante y exceso de velocidad, entre otros.

La campaña “Lieber Sicher, lieber Leben” es la primera iniciativa que Fundación MAPFRE promueve en Alemania, donde tiene previsto continuar apoyando proyectos que ayuden a reducir la siniestralidad vial y sensibilizando a la sociedad acerca de la importancia de cumplir con la normativa de circulación con el objetivo de proteger de manera especial a los colectivos más vulnerables, como niños, ciclistas, peatones y personas mayores.

Puedes ver el spot aquí