La Fundación sella en Brasil su proyecto social de cooperacion internacional «más importante» en América del Sur para concienciar a las mujeres sobre salud materna y desarrollo infantil y social.
La Infanta Elena de Borbón, directora de proyectos de Fundación MAPFRE, y Daniel Restrepo, director de Acción Social de la Fundación, visitaron recientemene la segunda mayor favela de São Paulo para a dar a conocer la iniciativa, lanzada de manera conjunta con el hospital israelita Albert Einstein, que beneficiará a miles de personas en dos favelas de la zona sur de São Paulo, entre ellas Paraisópolis.
Ya han comenzado las actividades del proyecto “MAPFRE-Einstein en la comunidad» en el centro educativo y de salud que el hospital Albert Einstein posee desde hace años en Paraisópolis. Allí se ofrecen talleres y charlas de temas diversos, relacionados con el embarazo y los primeros cuidados de los recién nacidos.
Además, la iniciativa aborda la importancia del desarrollo infantil, los hábitos saludables y la planificación familiar, al mismo tiempo que propone actividades para fomentar los emprendimientos.
«Es una ayuda tremenda a todas esas madres, niñas y niños. Es una muy buena acción hacia ellos», aseguró la infanta. Por su parte, el director de Acción Social de Fundación MAPFRE, Daniel Restrepo, destacó que es el proyecto social de cooperacion internacional «más importante» de la fundación en America del Sur. «Para la Fundación MAPFRE, Brasil es un país estratégico«, agregó Restrepo.
En el marco de este viaje, se incluyeron visitas a “Na Pista Certa» (la pista correcta), programa de educación en seguridad vial de la Fundación MAPFRE dirigido a niños y niñas, al Museu Catavento (el segundo museo más visitado del país) y la Liga Solidária, organización sin ánimo de lucro social que trabaja con programas de educación y ciudadanía.