Fundación MAPFRE es una de las 10 fundaciones españolas con mejores niveles de transparencia y adopción de prácticas de buen gobierno, según la séptima edición del informe Construir Confianza 2015
En 2015, Fundación MAPFRE ha vuelto a liderar las primeras posiciones de esta clasificación, que publica la Fundación Compromiso y Transparencia de forma anual.
En concreto, la Fundación cumple 15 de los 18 indicadores de transparencia y buen gobierno, que exige dicha entidad para pertenecer al selecto grupo de las 21 fundaciones empresariales españolas con categoría de «Transparentes».
Entre éstos destacan los indicadores relativos a la información económica, que según dicho estudio representa “el contenido más sensible y crítico de todos” y que las fundaciones “siempre deben cumplir” para ser realmente transparentes.
También destaca el desarrollo de un código de buen gobierno, un indicador todavía poco frecuente entre las fundaciones, así como el hecho de informar acerca de sus actividades en la web, facilitar el número de beneficiarios de sus programas y dar a conocer el nombre y cargo de los principales ejecutivos y miembros de su patronato, entre otros.
Estos datos han sido extraídos del informe Construir Confianza 2015. Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas, cuyo objetivo es analizar la evolución y el progreso de las 63 principales fundaciones empresariales y familiares de España a lo largo de los últimos siete años.
Dicho trabajo, que en líneas generales revela una “mejoría paulatina” en los grados de transparencia y adopción de prácticas de buen gobierno, destaca que dos de los avances más destacables de esta nueva edición se refieren al cumplimiento del indicador sobre la “misión”, sin la cual es difícil medir los resultados y perder foco estratégico”, y sobre la información económica, que ahora dan a conocer 4 de cada 10 fundaciones, y que permite dar cuenta de los estados financieros, memoria de las cuentas anuales e informe de auditoría externa.
El informe Construir Confianza 2015 también hace hincapié en una serie de recomendaciones dirigidas a promover las mejores prácticas. Entre las más relevantes destaca: la necesidad de contar con “patronatos más diversos e independientes”, y publicar sus políticas sobre inversiones, detallando los criterios utilizados en la administración del patrimonio fundacional.
Entre las 10 entidades más transparentes incluidas en este ranking, se encuentran además, la Fundación Accenture, Fundación Atresmedia, Fundación Bancaria La Caixa, Gas Natural Fenosa y Telefónica.
Pincha en este enlace para conocer el estudio completo: www.compromisoytransparencia.com