Un parque móvil con los últimos avances en seguridad y asistencia a la conducción supondría evitar más de 50.000 accidentes al año, 850 fallecidos y 4.500 heridos hospitalizados, y un ahorro cercano los 4.300 millones de euros en el gasto público.

Así lo han puesto de manifiesto hoy en Madrid representantes de Fundación MAPFRE, AESLEME, STOP Accidentes y TRACK Surveying Solutions, con motivo de la presentación de un informe que recoge medidas concretas de seguridad relacionadas con los últimos avances tecnológicos en coches, motos y autobuses, y que a juicio de dichas entidades son claves para salvar vidas.

El informe, que han entregado personalmente a Gregorio Serrano, director general de Tráfico, incluye los últimos avances en materia de seguridad activa y pasiva como los sistemas de detección de riesgo de atropello de peatones y ciclistas, que pueden llegar a evitar 7.500 atropellos en las carreteras y ciudades españolas. También destacan los dispositivos que detectan el riesgo de colisión frontal con otros vehículos u obstáculos y que podrían evitar más de 10.000 accidentes de este tipo; los sistemas de alerta de cambio involuntario de carril, una circunstancia que acaba con la vida de casi la mitad del total de víctimas mortales en carretera; y los detectores de fatiga y los que evitan distracciones, factores presentes en cerca del 30% de los accidentes con víctimas.

El informe propone además incentivar la instalación de sistemas de asistencia avanzada al conductor (ADAS), tan solo presentes en el 20% de los modelos comercializados, y que se pueden instalar en todo tipo de vehículos en circulación a partir de 800 euros de media, así como promover la instalación de cajas negras, asistentes o limitadores de velocidad en todos los tipos de vehículos y alcolocks, dispositivos que impiden arrancar un vehículo cuando el conductor de un vehículo ha bebido.

Fundación MAPFRE, AESLEME, STOP Accidentes y TRACK Surveying Solutions han sugerido al director general de Tráfico que impulse un nuevo Plan PIVE, que facilite la renovación del parque automovilístico y que apoye económicamente un equipamiento con alertas de colisión, sistemas de airbags adicionales y cámaras traseras.

Puedes consultar las propuestas de seguridad en el siguiente enlace:

Propuestas Seguridad de los Vehículos para la futura Estrategia de Seguridad Vial