La Infanta Doña Elena, directora de Proyectos de Fundación MAPFRE ha participado hoy, en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), en la presentación de los dos primeros centros de referencia de España para el tratamiento de la Piel de Mariposa, que actualmente afecta en nuestro país a aproximadamente 3.200 personas.
El Hospital en España de La Paz y el Sant Joan de Déu, en colaboración con el Clinic, son los dos primeros centros que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha reconocido oficialmente para el tratamiento de esta enfermedad, rara e incurable, que se caracteriza por una extrema fragilidad en la piel, hasta el punto que un simple abrazo, o acciones de la vida diaria como caminar y comer provocan ampollas y heridas.
Durante el acto, la directora de Proyectos de Fundación MAPFRE ha felicitado a la Asociación DEBRA-PIEL DE MARIPOSA por impulsar y perseguir “este gran logro”, y ha dado las gracias a todos los que han hecho posible que tanto el Hospital Universitario La Paz de Madrid, como el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona hayan sido designados Centros Sanitarios de Referencia.
Así mismo ha animado a todos los profesionales de la salud a continuar en su “esfuerzo diario por investigar y tratar las enfermedades raras” y ofrecer a los afectados “un futuro mejor”.
Fundación MAPFRE colabora con la asociación DEBRA-PIEL DE MARIPOSA a través de del programa Euro Solidario, iniciativa en la que participan más de 4.600 empleados de MAPFRE en España, que donan un euro mensual de sus nóminas con el objetivo de mejorar la vida de personas con dificultades, entre ellas las afectadas con esta enfermedad.