El ejecutivo ha mantenido esta mañana un encuentro digital con EXPANSIÓN en el que ha resuelto las dudas de inversión de los lectores del diario económico. Bajo el enfoque de ¿Cómo puedo ganar dinero con la inversión socialmente responsable? , Álvaro Anguita, el consejero delegado de la gestora, ha respondido a más de 15 cuestiones que, no sólo se han referido a la ISR, sino también a tendencias de los mercados bursátiles. En este sentido, ha indicado que “los activos en la bolsa norteamericana son indispensables en una cartera bien diversificada”. “Seguimos siendo positivos de aquí a final de año, especialmente en compañías de pequeña y mediana capitalización”, añadió. Eso sí, tras una subida acumulada en el último año superior al 30% “no podemos excluir una toma de beneficios” en 2020. En relación a la Bolsa de EEUU, Anguita dijo que MAPFRE AM lanzará en los próximos días una nueva estrategia en bolsa americana junto a Boyar AM, una gestora de reconocido prestigio con sede en Nueva York, y especializada en este tipo de valores de pequeña y mediana capitalización.

La mayor parte de las cuestiones se han centrado en la estrategia diferencial de MAPFRE AM, que la inversión bajo criterios ASG, es decir, ambientales, sociales y de gobernanza. Anguita recordó que “creemos sinceramente (en MAPFRE) en nuestros fondos ASG”. Actualmente, cuenta con dos productos, el Mapfre Capital Responsable, fondo mixto de renta fija, con una rentabilidad superior al 5% en 2019 y el Mapfre Good Governance, fondo de Renta Variable Global con rentabilidades del entorno del 16%. Y, como indicó Anguita, en los próximos días se va a lanzar una nueva estrategia, el Mapfre Inclusión Responsable, que es un fondo de Renta Variable Europea, que va a apostar por compañías que ponen el foco en las empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad. Con este gancho, Anguita hizo una referencia a la alianza de Mapfre AM con la gestora gala LFR, que cuenta con una experiencia de más de años en la gestión bajo este tipo de criterios. “A diferencia de otras gestoras, en Mapfre AM hemos desarrollado nuestra propia metodología para la incorporación de los criterios ASG en nuestras inversiones”, añadió. Este fondo cubre 7 temáticas concretas sobre las diferentes políticas de inclusión aplicadas en las compañías: “Desarrollamos un cuestionario específico de cada tema que nos contestan directamente las empresas incluidas en nuestro universo de inversión”.

Anguita aseveró que “la inversión socialmente responsable ha llegado para quedarse”, aunque en MAPFRE el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, lo que actualmente se conoce como Sostenibilidad, se incorporó ya en los Estatutos fundacionales hace más de 50 años. “Creo que en un futuro próximo todos los fondos ‘tradicionales’ informarán sobre la aplicación de los criterios ASG en sus procesos de inversión y lo que tendremos será un diferente grado de cumplimiento de estos criterios”, indicó esta mañana a los lectores de Expansión. Los inversores tendrán un indicador principal más a la hora de poder seleccionar el producto adecuado para ellos”, concluyó.