MAPFRE se ha adherido a la guía de buenas prácticas que ha lanzado UNESPA para simplificar el lenguaje asegurador y los términos de los documentos que se entreguen a los clientes, y que servirá para informar sobre las características de los diferentes productos que deseen contratar.

La guía, que ya cuenta  con el respaldo de 38 entidades (más del 55% del negocio asegurador en España), tiene como misión lograr que las palabras que se utilizan en el documento de información de los seguros no vida sean más sencillas, ya que los términos jurídicos y la jerga profesional hacen en ocasiones que los productos aseguradores resulten difíciles de comprender por parte del público general.

Esta guía incluye 51 términos susceptibles de ser reemplazados en los documentos de información sobre productos de seguros que editen las compañías adheridas. Todas estas palabras han sido contrastadas con los consumidores por medio de encuestas y estudios, y posteriormente han sido repartidas en tres grupos:

  • Términos técnicos que presentan una mayor complejidad y que, por lo tanto, se considera conveniente no utilizar. En su lugar, se explicará su significado con un lenguaje más accesible.
  • Términos técnicos empleados por el seguro que pueden reemplazarse fácilmente por palabras cotidianas o expresiones más familiares.
  • Términos técnicos que se propone sustituir por una breve descripción al no haberse encontrado una palabra alternativa en el lenguaje común.

La publicación de la guía para simplificar el lenguaje del seguro se enmarca dentro de Estamos Seguros (www.estamos-seguros.es), el programa de divulgación de la cultura aseguradora puesto en marcha por UNESPA en 2016. La guía viene a enriquecer los contenidos de Seguros de entendernos, la sección creada dentro de la web de Estamos Seguros para familiarizar a la gente con el argot asegurador. Para saber más se puede consultar: https://www.estamos-seguros.es/deentendernos/