- El presidente de MAPFRE detalló la visión de futuro de la compañía para devolver a la sociedad lo que ésta demanda, apostando por la sostenibilidad desde un sector cuya razón de ser es la protección social.
- Anunció un fondo de inclusión responsable, que invierte exclusivamente en empresas comprometidas con la discapacidad.
- Descarga aquí su presentación
En un mundo en completa transformación, MAPFRE apuesta por las finanzas sostenibles. En la apuesta por la sostenibilidad -en su sentido más amplio- ha basado Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, su presentación esta mañana en el seminario económico organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en el contexto de los Cursos de Verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo acoge anualmente en Santander.
El cambio al que asistimos es muy profundo y afecta a todos los niveles (clima, revolución digital y también sociopolítica, fenómeno de noticias falsas, entre otros), incluyendo el que refleja otro contexto de mercado con nuevos consumidores más conectados, más consumistas y con una preeminencia creciente de la generación millenial.
Este nuevo contexto de mercado encierra una nueva coyuntura social, en el que la empresa adquiere otro perfil que debe ser eminentemente social, ha explicado Huertas, y que no solo responde a una vocación genuina con la ética empresarial, sino que le permitirá seguir existiendo. “Quien no cumpla con los principios y valores de la ética empresarial, el mercado lo va a hacer desaparecer”, resumió.
“Los nuevos consumidores nos demandan que seamos ciudadanos corporativos”, resumió, y prosiguió explicando que “las empresas que no generen bienestar social, no crearán futuro. Necesitamos consistencia y compromiso”.
MAPFRE, como empresa humana, pretende contribuir a consolidar el estado del bienestar desde el foco social que lleva en su ADN desde el origen, amplificado por la labor de la Fundación y la actividad de cada uno de sus 8.000 voluntarios en el mundo. “No podemos hablar solo de números sin un compromiso real con todos los colectivos a los que nos dirigimos”, explicó el directivo.
Diversidad e inclusión
En esa visión de futuro habló de talento, de liderazgo femenino y de avances en materia de inclusión dentro de una convivencia natural del grupo con la diversidad.
Al hilo de su intervención, Antonio Huertas subrayó la labor social del seguro y anunció la creación de MAPFRE Inclusión Responsable, un nuevo fondo que aúna la búsqueda de rentabilidad financiera con el impacto social invirtiendo únicamente en empresas comprometidas con el mundo de la discapacidad a través de una metodología desarrollada ad hoc por MAPFRE junto a La Financière Responsable. La promoción de la inclusión es una política activa de la propia compañía.
Este nuevo paso en el compromiso de MAPFRE en materia de Sostenibilidad entronca con su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, dentro de su defensa de la responsabilidad financiera.
La presentación de Antonio Huertas se ha enmarcado dentro de la sesión dedicada a finanzas sostenibles y su importancia en el futuro de la economía, en la que también intervienen el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) y personalidades de máxima relevancia del mundo empresarial y de las instituciones financieras.
Otros artículos de interés:
MAPFRE invierte 35 millones en un bono verde de BBVA que utiliza blockchain y financia ODS
https://noticias.mapfre.com/mapfre-reconocida-empresa-sostenible/