Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, ha recalcado hoy que “la universidad es un agente activo para la transformación social”, y ha pedido que “ésta se acerque también a la empresa, como tiende a hacer la empresa con la universidad”. “La universidad debe ser la vanguardia de la sociedad y fomentar su transformación”, ha resumido el directivo, que asumió la presidencia de Alumni-Universidad de Salamanca en diciembre de 2015.
Antonio Huertas ha participado esta mañana como invitado en Los Desayunos de TVE, programa de actualidad, moderado por Sergio Martín, junto a Ricardo Rivera, rector de la Universidad de Salamanca y José Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. El programa de esta mañana se ha celebrado en directo desde la Plaza Mayor de Salamanca, cuando se conmemora el VIII Centenario de su Universidad, una de las más antiguas del mundo.
Durante el coloquio, han coincidido en la importancia de fomentar la inclusión de una formación transversal y en valores, que permita que los jóvenes obtengan no solo una magnífica formación especializada, sino habilidades éticas cada vez más necesarias. Preparar ciudadanos en valores, en la ejemplaridad, en la transparencia y en el esfuerzo es uno de los grandes retos de la Universidad, como de la gran empresa, como MAPFRE, que brinda una formación integral, no solo técnica, a través de la Universidad Corporativa a sus más de 36.000 empleados en el mundo.
Antonio Huertas ha incidido en la importancia capital que tiene para la compañía el valor de la confianza, “que debe ser la regla de relación” entre nosotros y que la Universidad contribuye a apuntalar. En ese sentido, ha recordado que “en España, la universidad es de calidad” y ha contribuido decisivamente a las transformaciones que han marcado su desarrollo en los últimos decenios.
Preguntado por la imagen que percibe del país como presidente de una multinacional presente en los cinco continentes, ha comentado que “cuando viajamos por el mundo y hablamos con profesionales, políticos y empresarios, hay una admiración por España que responde a nuestro propio recorrido social y económico, pero también a los logros obtenidos en el ámbito del deporte, de la actividad empresarial, de la cultura y del talento que conforman la marca España”.
Finalmente, Huertas ha reivindicado los beneficios que reportan la estabilidad basada en la certidumbre y la predictibilidad de los escenarios futuros -tan importantes para la actividad aseguradora.
Artículos relacionados:
Blog.- Entrevista a Antiguos Alumnos Ilustres · Antonio Huertas