En el marco de una visita reciente a Colombia, Antonio Huertas participó en un encuentro con medios de comunicación (en la imagen, junto al CEO de MAPFRE COLOMBIA, José Carpio), donde analizó la importancia estratégica del país para MAPFRE, como sede de LATAM Sur, y el recorrido que presenta el mercado asegurador colombiano
“El mercado asegurador en Colombia puede ser 3 veces mayor”, explicó Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, en Colombia a un grupo de periodistas con motivo de su visita al país, la semana pasada. Recordó que el país ha sido siempre un pilar para el grupo y que existe un gran potencial por desarrollar, ya que la actividad podría triplicarse hasta alcanzar 24.000 millones de dólares.
Huertas señaló que los ciudadanos colombianos tienen un especial “conocimiento del seguro” con respecto al conjunto de la región, pese a que la “penetración del sector sigue siendo baja” en ese país, lo que supone una gran oportunidad para MAPFRE, que se suma a otras fortalezas como son la dilatada experiencia adquirida por la compañía en Colombia y su posición de liderazgo como principal multinacional aseguradora en América Latina.
“Colombia es un mercado estratégico para MAPFRE”, subrayó Antonio Huertas, quien recordó que es país cabecera para el conjunto de la región LATAM Sur –reúne en Bogotá las oficinas centrales de MAPFRE para todo el subcontinente- y en él cuenta con más de cien oficinas y una plantilla cercana al millar de empleados.
En Colombia, con la adquisición en 1984 de una participación en Seguros Caribe, MAPFRE dio el primer paso hacia una expansión regional que la ha llevado, en algo más de tres décadas, a convertirse en la principal multinacional aseguradora en Latinoamérica.
Enlaces relacionados:
•Entrevista Antonio Huertas en Portafolio
•Visita del Presidente de MAPFRE Global en La República