Un total de 1.500 nuevos empleos directos en España y un aumento del 63% en acuerdos con aseguradoras. Estas son las dos cifras más destacadas entre las últimas previsiones que rodean a las insurtech y con las que se vuelve a demostrar su papel como agentes disruptores capaces de cubrir unas necesidades que no estaban solucionadas en el sector de los seguros.

Ambos datos se desprenden de lo ocurrido en la tercera edición de la Insurtech Unconference, un evento que reunió a 80 consejeros delegados y donde se trató de arrojar luz sobre un segmento de negocio que, sin duda, está creciendo.

 La colaboración, clave del crecimiento

Los 1.500 nuevos empleos se unirán a los 2.000 que actualmente generan estas empresas, lo que da una muestra de su potencial de crecimiento que, eso sí, depende en gran medida de un factor: la colaboración con las aseguradoras tradicionales.

Esto lo saben bien tanto las insurtech como dichas aseguradoras. No hay más que comprobar otros datos que se vertieron en esta conferencia: alrededor de un 60% de ellas trabaja con tres o más compañías, el 20% con una o dos, el 10% se encuentra en proceso de negociación para su primera alianza y el otro 10% restante lleva a cabo su labor de modo individualizado. Asimismo, como hemos apuntado al comienzo, el 63% tiene previstos más acuerdos.

Mayor inversión en 2019

Como es evidente, el aumento de empleos estará ligado a un crecimiento en la inversión, continuando así con la tendencia que ha marcado los últimos meses. No en vano, el 20% de las insurtech ya ha llevado a cabo rondas de inversión superiores al millón de euros, mientras que el 31% lo ha hecho con menor cantidad.

Ayuda a las startups

En definitiva, la capacidad, la agilidad y la orientación al cliente de las que hacen gala estas startups tienden a conjuntarse a la perfección con los puntos más fuertes de las grandes aseguradoras. Este hecho no ha pasado inadvertido para MAPFRE, que no solo invertirá 25 millones de euros en Alma Mundi Insurtech Fund, un fondo de capital riesgo enfocado al espacio insurtech, sino que además acaba de inaugurar en Madrid insur_space, una aceleradora de startups en el entorno insurtech que tiene como misión impulsar nuevas soluciones que terminen formando parte de su negocio estratégico a medio plazo.