El consejero y director financiero de MAPFRE (CFO), Fernando Mata, participa en la VIII Edición del ciclo “Empresas que aportan valor al accionista”, organizado por el Economista.

Los principios de inversión responsable encajan perfectamente con el compromiso social de MAPFRE. De hecho, están en el ADN de la compañía y ésta es la razón por la que se impulsa una inversión que aúna la rentabilidad financiera con el retorno social de los activos. “Con nuestros productos de inversión responsable hemos demostrado que es compatible el dividendo financiero con el dividendo social. Y el dividendo económico está al mismo nivel que lo que llamamos dividendo social”, subrayó Fernando Mata durante el foro “Empresas que aportan valor al accionista”.

La inversión con criterios ASG (medioambientales, sociales y de buen gobierno) cada vez está adquiriendo más importancia y no sólo para los analistas, ya que el retorno económico que producen estas inversiones así lo certifican. De hecho, según quedó patente en este foro, en 2019, los fondos que invierten con criterios ASG han registrado rentabilidades cercanas al 20%.

Durante esta jornada, Fernando Mata desgranó algunos de los compromisos de la compañía relacionados con estos aspectos. Así, por ejemplo, recordó que MAPFRE se ha comprometido a   dejar de invertir en empresas eléctricas en las que más del 30% de sus ingresos provengan de energía producida a partir del carbón y tampoco va a asegurar la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica que funcionen con carbón, ni la explotación de nuevas minas de este mineral.

Lee aquí el artículo completo que publica El Economista sobre este foro.