MAPFRE AM, la gestora de MAPFRE; acaba de cerrar un acuerdo con Global Social Impact (GSI) para lanzar un fondo de impacto social que ofrece financiación a empresas tanto en mercados frontera como emergentes. Se trata de un fondo abierto de deuda privada, con un primer objetivo de 50 millones. Aunque el foco se ha puesto inicialmente en el África Subsahariana, MAPFRE AM aporta su experiencia como asesor de inversiones para expandir el proyecto a Latinoamérica. En una entrevista reciente con el programa Tiempo de Inversión, de Radio Intereconomía, Álvaro Anguita, consejero delegado de MAPFRE AM, explicó que “dada la presencia de MAPFRE en Latam podemos ayudar a que este proyecto se expanda geográficamente”. En este sentido, María Ángeles León, presidenta de GSI, indicó, en esta misma entrevista, “la ventaja que supone estar apoyado por un grupo industrial y financiera que comprende la cultura de allí, conoce las redes y el mercado”. “En Latinoamérica podemos desarrollar un trabajo juntos precioso, multiplicando el impacto de África”, añadió.

Anguita se mostró ilusionado con un proyecto que encaja perfectamente con el ADN de MAPFRE y con la gama de fondos de inversión socialmente responsable que tiene la gestora.  “Cuando nos presentaron el proyecto, nos gustó mucho, principalmente por contar con un informe de impacto. Al final, todo este tema de ISR tiene un objetivo claro, que es mejorar la calidad de vida de las personas, de sus entornos…y esto se va a medir de forma muy cuidadosa en el fondo. Este tipo de iniciativas nos encantan”, explicó. Además, aseguró que “la inversión de impacto tiene mucho recorrido y, tras la pandemia, la inversión socialmente responsable va a salir reforzada, principalmente aquella que se realiza con criterios sociales”.

Puede escuchar la entrevista completa (sólo disponible en español) en: https://tiempodeinversion.com/2020/07/08/inversion-de-impacto-maria-angeles-leon-de-open-value-foundation-y-alvaro-anguita-consejero-delegado-de-mapfre-am/