El CEO Territorial de MAPFRE IBERIA, José Manuel Inchausti, ha defendido un sistema público de pensiones “sostenible”, algo que considera “irrenunciable”, pero a la vez ha reclamado a los poderes públicos un marco “estable” y “potente” para el ahorro privado. Esta reflexión la hizo durante el XXIV Encuentro del sector asegurador, organizado por Deloitte, ABC y MAPFRE, en el que el sector ha analizado la situación actual de la industria aseguradora y los retos a los que se enfrenta.
José Manuel Inchausti no fue el único que en ese encuentro insistió en la necesidad de abordar la situación actual del sistema público de pensiones. En este sentido mismo sentido, se pronunció la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, que abogó por reformar el sistema de pensiones. “La reforma de las pensiones, por muchos que sean los desacuerdos, es cuestión de una o dos legislaturas; preferentemente de esta misma”, señaló.
En este mismo encuentro también participó Raúl Costilla, director general adjunto comercial de MAPFRE ESPAÑA, quien aseguró que ve con “optimismo” el futuro de la compañía, apoyada en la multicanalidad y la oferta de productos, entre otras fortalezas. Esto, junto con la excelencia en la gestión técnica y operativa y el control de gastos permiten crecer con rentabilidad, que es el objetivo de MAPFRE. Asimismo, destacó que el sector asegurador es innovador y el gran reto al que se enfrente es gestionar los plazos y apostar por aquello que genera valor.
Los directivos de la industria aseguradora debatieron sobre qué significa la transformación digital para el sector, la nueva regulación a la que hacer frente, cómo crecer siendo rentables o cómo atraer talento al mundo asegurador