Los jóvenes reclaman sanciones más duras por consumo de drogas y uso de móvil, más seguridad de serie en el vehículo y más carriles bici
Los conductores entre 16 y 29 años lideran la reducción más significativa en el número de fallecidos por siniestralidad vial que se ha producido en los últimos 10 años. Así lo refleja el informe Jóvenes y seguridad vial, que ha presentado hoy en Madrid Fundación MAPFRE y que refleja datos positivos como que 9 de cada 10 es consciente de que uno de los riesgos de accidente más frecuente es el consumo de alcohol.
Coinciden, además, en la necesidad de disponer de sistemas alcolock (92%) y limitadores de velocidad y de que se endurezcan las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol (92%), utilizar el móvil al volante (86%) y no abrocharse el cinturón de seguridad (84%). También pone de manifiesto que por lo general este colectivo conduce vehículos más pequeños, con menor equipamiento de seguridad y más antigüedad y que el hecho de utilizar el segundo o tercer vehículo de la familia y conducir motos frecuentemente (con menor protección activa y pasiva) les hace más vulnerables en caso de accidente.
Para descargarte el estudio completo haz clic aquí