La procesión General de Valladolid, la Madrugá en Sevilla o la de los Salzillos en Murcia son algunos de los más famosos desfiles religiosos que tendrán lugar los próximos días con motivo de la celebración de la Semana Santa. En estas procesiones participarán nazarenos, penitentes, capataces, costaleros y músicos, que sacarán a las calles las imágenes de Gregorio Fernández, Juan de juni o Francisco Salzillo, entre otros, bajo la mirada de fieles y turistas, a partir del próximo Domingo de Ramos.
En estos espectáculos multitudinarios pueden producirse accidentes como, por ejemplo, que los cofrades involuntariamente ocasionen con sus cirios alguna quemadura o golpeen con sus pasos a algún espectador. Por ello contar con una cobertura de responsabilidad civil, como la que ofrece MAPFRE que puede contratarse para una cofradía de hasta 300 miembros para 3 días de procesión a partir de 140 euros es recomendable.
Por su parte los costaleros realizan un importante esfuerzo físico y pueden sufrir percances como dislocarse un hombro o torcerse un tobillo. Un seguro de accidentes garantiza, entre otros aspectos, la asistencia sanitaria a todos los miembros de las hermandades. De hecho estas coberturas varían desde 0,44 euros hasta 6,8 en función de las garantías y la actividad dentro de la cofradía.
Además es importante contar con un seguro que cubra los el robo o el incendio de los bienes de las cofradías, que en muchos casos custodian obras de arte de incalculable valor.
La tranquilad de contar con un seguro que proteja de todos estos riesgos es ajustable a cada una de las cofradías. Cada caso se estudia individualmente en función de los riesgos que se quieran asegurar, número de personas que participan, valor de las imágenes, tipo de actividad, etc.
Noticias relacionadas: